GFI España formará parte del Consejo asesor en finanzas sostenibles del Gobierno de España

Miércoles, 29 de enero de 2025
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha designado a Green Finance Institute España vocal no nato del Consejo de Finanzas Sostenibles, el principal foro nacional de colaboración público-privada sobre financiación verde de España.
Desde GFI celebramos el compromiso del Gobierno con el fomento de la inversión sostenible y reafirmamos nuestra apuesta por el diálogo entre el sector público y privado como el camino más eficaz para alcanzar los objetivos climáticos y económicos del país.
A través de este foro, colaboraremos estrechamente con el Gobierno de España y el sector privado en el diseño de políticas públicas y el desarrollo de herramientas innovadoras que permitan llevar proyectos de inversión sostenible a la economía real con la escala y el ritmo necesarios.
Valoramos muy positivamente que estas soluciones se vayan a impulsar a partir de la colaboración entre representantes de los ministerios de Economía, Transición Ecológica y Vivienda, las principales instituciones financieras, supervisores regulatorios y un grupo especializado de empresas y expertos en finanzas verdes, entre los que estará GFI España.
Junto a estos actores, participaremos también en el impulso y seguimiento de las acciones recogidas en el Libro Verde de Finanzas Sostenibles, el marco estratégico del sector de la financiación verde de España, que se publicó el pasado mes de diciembre
La creación de este órgano se anuncia en un momento clave para España. Según el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), será necesario movilizar más de 308.000 millones de euros hasta 2030, de los cuales el 82% deberá proceder del sector privado, para alcanzar los objetivos climáticos establecidos. Sectores estratégicos para la transición energética, como la regeneración urbana, enfrentan el desafío de triplicar su inversión anual de aquí a 2030.
Para cerrar esta brecha de inversión, es imprescindible movilizar la inversión privada hacia los sectores en transición. Esto exige el diseño de instrumentos innovadores y mecanismos de financiación combinada que canalicen eficientemente los recursos hacia la economía real.
Las iniciativas que contribuyen a dinamizar y co-diseñar este tipo de herramientas, como el Consejo de Finanzas Sostenibles, son determinantes para que España se convierta en una referencia europea en financiación de la transición energética.
Con su participación en este Consejo, GFI España refuerza su rol de dinamizador de entornos regulatorios favorables a la co-creacion de soluciones innovadoras de financiación verde. Se trata de un hito que nos permite seguir ampliando nuestro ecosistema de aliados estratégicos. Se suma a nuestra participación como impulsores y asesores de iniciativas como Cities2030, el proyecto LIFE GEAR-UP, el proyecto LIFE New-PACE, la UE Urban Agenda, el programa Madrid 2050, entre otras.